Neuralgia del Trigémino: Un Dolor que No se Puede Ignorar
- Fiorella Martin Bertuzzi
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
🔍 La neuralgia del trigémino es una de las condiciones de dolor más severas conocidas.
Se trata de un trastorno que provoca episodios de dolor facial extremadamente intenso, como una descarga eléctrica, en una o más áreas del rostro. Es un dolor breve pero devastador, que puede hacer que actividades cotidianas como hablar, cepillarse los dientes o incluso sentir el viento en la cara se vuelvan insoportables.
¿Cómo reconocer la neuralgia del trigémino?
📌 Principales síntomas:
🔹 Dolor agudo y fulgurante, similar a una descarga eléctrica en el rostro.
🔹 Dura desde fracciones de segundo hasta dos minutos por episodio.
🔹 Se localiza en una o más ramas del nervio trigémino, que recorre la frente, las mejillas y la mandíbula.
🔹 Se desencadena por estímulos aparentemente inofensivos, como el roce de la piel, hablar, comer o lavarse la cara.
🔹 Puede presentarse sin causa aparente o estar relacionado con otra condición.
🔹 En casos graves, el dolor puede provocar un espasmo involuntario del rostro (tic doloroso).
💡 Dato importante: Aunque algunos episodios ocurren sin previo aviso, la mayoría de los pacientes pueden identificar ciertos desencadenantes.
Tipos de neuralgia del trigémino
👩⚕️ Existen tres formas principales de esta enfermedad:
🔹 Neuralgia clásica del trigémino: Ocurre por la compresión del nervio por una arteria o vena en su salida del tronco cerebral.
🔹 Neuralgia secundaria del trigémino: Se debe a una enfermedad subyacente, como esclerosis múltiple, tumores o infecciones.
🔹 Neuralgia idiopática del trigémino: No se encuentra una causa clara en los estudios médicos, pero los síntomas son los mismos.
¿Cómo se trata?
La buena noticia es que existen tratamientos efectivos para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida:
✅ Medicamentos específicos: Anticonvulsivantes como la carbamazepina o gabapentina, que ayudan a calmar la hiperactividad del nervio.
✅ Radiofrecuencia o cirugía: Para los casos graves, se pueden realizar procedimientos que reduzcan la actividad del nervio.
🌟 Si presentás estos síntomas, no lo ignores. Consultá a un especialista en neurología para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
💬 ¿Conocés a alguien que viva con neuralgia del trigémino? Compartí esta información para ayudar a generar conciencia.
🌐 Más información en www.amyca.ar
Comments